Hola a todos, presento un artículo a aquellos que están pensando en comprar un auto y barajen la posiblidad de comprarlo en el mercado de la segunda mano. Sin duda, el usado es una buena alternativa para el bolsillo y una de las mejores opciones para quienes desean experimentar con el tuning. Para que la compra resulte un verdadero ahorro, es necesario prestar atención a algunos detalles, esto nos evitará llevarnos desagradables sorpresas en un futuro y gastos más elevados de lo que nos esperábamos: en el mercado de los autos usados es fácil encontrar buenas ocasiones pero también estafas.
He aquí algunos consejos básicos para la compra:
- Lo primero de todo es decidir qué tipo de auto, marca o modelo deseas comprar, ya decidas buscarlo en un establecimiento específico de compra-venta, concesionario, o a través de un particular. Esto te evitará ser víctima de un buen vendedor y de un auto bonito y poco práctico.
- Antes de decidir, infórmate bien sobre el precio actual en el mercado del vehículo, y usa todos los medios disponibles para encontrar los autos disponibles: conocidos, talleres mecánicos, concesionarios, y anuncios clasificados por internet.
- Si es posible, cuando vayas a ver el auto, hazte acompañar por un mecánico de confianza para te ayude a controlar: motor, carrocería, trasmisión, habitáculo, gomas de las ventanillas, barnizado de baja calidad (diferencias de tonalidad o burbujas), lo cual denota bajo nivel de mantenimiento; comprueba además que no haya fugas de líquidos.
- Prueba siempre el vehículo personalmente para ver posibles problemas de viraje, ruidos, chirridos, holguras y humos inusuales. Desconfía si el propietario hace lo posible por evitar que lo manejes tú mismo.
- No subestimes el estado interior del automóvil, ello también te da una pauta sobre sus condiciones generales y sobre todo, el trato que ha recibido durante los años.
- Recuerda que el cuentakilómetros no siempre es útil para conocer el kilometraje del modelo; éste se puede alterar.
- Solicita el libro de mantenimiento y verifica que, tras realizar un control a fondo en el taller mecánico, éste coincida con lo que está escrito. Controla que los datos presentes en la documentación del auto estén en regla y que correspondan a los de la placa.
- Verifica el estado legal del auto: si no hay problemas de tipo administrativo-municipal, o sea, cargos pendientes, embargos, multas, etc., y la cantidad de propietarios que ha tenido.
- Si no tienes mucho tiempo para realizar todos estos trámites, pide la asesoría de una agencia especializada y digna de confianza.
- Recuerda que las concesionarias piden su parte por sus prestaciones como intermediaria, incluso cuando se trata de autos de segunda mano, pero muchas veces esto te da mayor seguridad.
Añadir nuevo comentario