¿Tienes una duda? Haz tu pregunta aquí y recibe orientación de expertos en mecánica automotriz.
Como hablabamos en el tema de las inyecciones programables, el tema se trata de mantener la proporción entre la cantidad de aire y la cantidad de gasolina que entra a un motor... depende de la variación de esta proporción, nos encontramos con dos terminos muy interesantes, "Riqueza" y "Pobreza", en foros internacionales se dice "Rich" y "Lean" respectivamente...
¿Cual es la proporcion ideal?
Segun la física, la proporción ideal es de 14.7 moleculas de aire por 1 molecula de gasolina... a esto se le conoce como el punto "estequiometricamente correcto" y de ahi que en los populares relojes de mezcla aparezca una zona llamada "stoich"... esta proporcion sin embargo, esta lejos de ser la ideal en terminos de potencia y hasta donde mi conocimiento llega, el 14.7 solo se usa en un motor en minimas y sin carga...
¿y entonces... la riqueza de que se trata?
Riqueza en el estricto sentido de la palabra seria la zona anterior a la mezcla estequiometrica (14.7 a 1)... pero el termino es ambiguo, pues un carro turbo, a altas RPM, boosteado y haciendo fuerza, 14.7 sería demasiado "pobre" para este motor (si no estoy mal, lo ideal en un carro turbo es 11.9 - 12.1 a 1) pues se obtiene la medida perfecta entre gasolina quemada y gasolina usada para "enfriar" el cilindro y prevenir la detonacion...
¿y si entonces la riqueza evita detonación, por que no enriquecer a la lata?
Simple... muchas personas usan gasolina en los talleres para limpiar partes engrasadas... sucede el mismo efecto dentro de un motor, mucha gasolina lava los cilindros, les quita la capa de aceite y por lo tanto, la lubricación se reduce y el motor se desgasta mas rapido. A esto se le conoce como "dilución" del aceite... entiendo que hay mas efectos negativos de la riqueza excesiva, pero el principal, es ese...
¿y entonces... que pasa si uno empobrece la mezcla?
ocurre el efecto exactamente contrario, pero de nuevo, todo depende de la situación de uso, por ejemplo, una inyección bien programada deberia "entender" cuando un carro se esta usando en modo "crucero", por ejemplo, yendo en una carretera con poco acelerador, en donde se busca la maxima economia... la inyección puede incluso poner la mezcla en 17 o 18 a 1 sin efectos adversos pues el motor no esta siendo esforzado... ahora, si el motor se acelera fuerte y la inyección mantiene esa mezcla pobre, la temperatura del motor va a aumentar bastante, el vehículo va a detonar y eventualmente se romperá...
¿cual es la formula magica de la potencia?
precisamente, el lograr jugar con esta proporción en el momento adecuado para el motor, es lo que diferencia a los buenos preparadores de los malos... cuando suben el carro al dinamometro, lo que estan haciendo es justamente esto, con ayuda de un sensor WIDEBAND
¿wideband? ¿narrowband? que es eso?
son dos tipos de sensores de oxígeno... estas son sus características básicas
Wideband: son sensores de oxígeno muy precisos que pueden arrojar el dato exacto de la mezcla, incluso, en un display digital... lo malo es que son MUY costosos y en el pais no se consiguen excepto como repuestos para algunos muy pocos carros que los traen originales
Narrowband: es el tipico sensor de oxígeno que se compra en el 7, o que traen la gran mayoría de carros como equipo original... son muy precisos para detectar un carro en la proporcion "estequiometrica" (14.7), pero fuera de eso, solo pueden decir si esta rico o pobre. La gente los conecta a los relojitos de colores de mezcla, q realmente sirven para muy poco, pues el sensor les va a decir que su carro esta rico por ejemplo, pero rico puede ser 13.5 o 11.0 y entre estas dos mezclas hay MUCHA diferencia...
espero que al igual que el tema de las inyecciones, este les sea de utilidad.
- 330 vistas
Comments