5 consejos para cambiar el aceite de tu auto

Imagen de valvulita

Estimados amigos, el día de hoy les traemos 5 consejos prácticos al momento de cambiar el aceite de sus autos. El aceite lubrica las partes internas del motor, reduce la fricción y previene el desgaste del motor. Las propiedades de lubricación que tiene el aceite se van perdiendo a medida que recorremos los kilometros y esto puede dañar el motor.

Consejos para cambiar el aceite de tu auto:

1. Lleve un registro de cambios de aceite: La mejor forma de determinar si el aceite necesita un cambio es llevando un registro del kilometraje y la última vez en que este cambio se lleva a cabo. Por lo general el aceite mineral o aceite normal se debe cambiar cada 5,000kms mientras que el aceite sintético puede servir para 7,500kms aproximadamente.

2. Compra el aceite y el filtro en lugares confiables: Compra el aceite y el filtro de aceite únicamente en sitios confiables. En ocasiones los vendedores ambulantes ofrecen aceites de baja calidad y sin los aditivos recomendados, lo barato puede salir caro. Comprar un filtro de aceite de buena calidad es muy pero muy importante. No confíe en la prueba de viscosidad al tacto, muchos toman un poco de aceite y lo analizan tocándolo, esto no es un indicador preciso, el hecho de que el aceite esté negro no quiere decir que esté quemado, recuerde que la coloración se debe en mayor o menor grado a que el aceite está cumpliendo con sus funciones, si no está seguro, hable con un mecánico.

3. Compra el aceite correcto: Cada motor tiene un requerimiento de viscosidad y tipo de aceite diferente. Revisa el manual del propietario para seleccionar el tipo de aceite correcto. Si echas un aceite inadecuado puedes malograr el motor.

4. Conoce la cantidad de aceite que requiere tu motor: No existe una regra o cantidad específica de aceite que sea común a todos los motores. Cada motor requiere una cantidad exacta de aceite, no eches ni mas ni menos aceite del que requiere el motor. Mide el aceite con la varilla o el sensor (en caso de autos modernos). No olvides lubricar e filtro antes de instalarlo en el motor.

5. El estado del motor es muy importante: Si el motor ya está muy desgastado y "pasa aceite" estos períodos de cambio no aplican, de ser posible, repare el motor lo antes posible, con esto tendrá uno en perfecto estado y contribuirá a la disminución de gases tóxicos en el ambiente.

Espero que esta guía para cambiar el aceite les sea de utilidad

Palabras Clave: 

Aún no hay votos

Añadir nuevo comentario