¿Tienes una duda? Haz tu pregunta aquí y recibe orientación de expertos en mecánica automotriz.
hola tengo de proyecto un fiat palio turbo, quisiera saber como se setea, tengo wideband y todo, solo quisiera saber que tengo que configurar para pisarle a fondo de uso diario, algo que no rompa mi motor, no importa cuanta nafta gaste
Datos del auto
Marca
Fiat
Modelo
palio
Codigo de motor
fire 1.3 16 valvulas
Año de fabricación
2002
Combustible
Gasolina
Inyección electrónica
Inyeccion Electronica
Etiquetas
- Añadir nuevo comentario
- 26 vistas
Comentarios1
¡Qué buen proyecto ese Fiat…
¡Qué buen proyecto ese Fiat Palio turbo! 🔥 Si ya tenés wideband y estás armando un seteo para pisarle a fondo sin romper nada, estás en un excelente camino. Acá te dejo una guía para setearlo de forma segura para uso diario, pensando en confiabilidad, sin importar el consumo de combustible (ideal para los que queremos todo el rendimiento sin miedo 😎).
🔧 Parámetros clave para setear un Fiat Palio Turbo (uso diario)
1. Relación aire-combustible (AFR) segura
Ralenti / baja carga: 14.7:1 (estequiométrico, ideal para economía)
Media carga / transición: 13.0–13.5:1
WOT (wide open throttle – a fondo): 11.5–12.0:1
¡Este es el rango más importante! Mantener AFR rico en plena carga ayuda a enfriar la cámara de combustión y evitar detonación.
2. Avance de encendido (ign timing)
Con turbo, hay que sacar grados de avance respecto al mapa original aspirado. Como base:
Baja carga / vacío: mantener avances similares o levemente aumentados para buena respuesta.
Carga media a alta / boost: reducir entre 1 a 2 grados por cada psi de presión.
3. Presión de turbo
Para uso diario confiable, sin forjar internals:
5 a 7 psi si el motor está stock (pistones y bielas originales).
Hasta 10 psi con buena gestión, inyectores y bomba de nafta reforzada.
Más de 12 psi solo si el motor está forjado.
4. Inyectores y bomba de combustible
Asegurate de que:
Los inyectores están dimensionados para tu potencia objetivo.
La bomba de combustible entrega el caudal suficiente a alta presión.
Ideal tener un regulador de presión de combustible con retorno.
5. Sensor de knock y control de sobrealimentación
Si tu ECU lo permite, usá control por sensor de detonación (knock sensor).
El control de boost con solenoide y mapa por marcha también es clave para no pasarte en baja y romper tracción.
6. Mapa de enriquecimiento en aceleración (AE)
Ajustalo para que reaccione rápido cuando pisás el pedal: más combustible por TPS o MAP rápido, para evitar lean spike.
✅ Tips finales para que no rompas el motor
Hacelo mapear en dinamómetro si podés, o al menos con data logs detallados.
Monitoreá knock, temperatura de escape (EGT si tenés), presión de combustible, y obviamente la AFR.
Usá nafta premium (octanaje alto). Nada de súper para este tipo de setup.
Mejor pecar de rico y con poco avance que pasarse y hacer saltar una biela.